
Acerca del CNC
Una alianza público-privada para impulsar el progreso y la competitividad de Panamá
¡Juntos Lo Hacemos Mejor!
¿Quiénes somos?
El Centro Nacional de Competitividad (CNC) es un espacio de convergencia donde interactúan los sectores público, privado, laboral y académico, actuando como un catalizador que articule y facilite los esfuerzos público-privados orientados a elevar la competitividad y el desarrollo del país.
El CNC es una organización sin fines de lucro, con personería jurídica establecida en 2005*. En ella participan los presidentes de las organizaciones empresariales más representativas, así como líderes del ámbito laboral y académico, empresarios de reconocida trayectoria y, por parte del sector público, las autoridades de más alto nivel.
La diversidad de actores que integran el CNC es una de sus mayores fortalezas. Este enfoque inclusivo permite que la formulación y gestión del desarrollo socioeconómico involucren directamente a individuos, empresas e instituciones, generando sinergias clave para abordar los múltiples desafíos del país.
Por ello, la competitividad no es responsabilidad de un solo grupo o sector; es un bien público. Si se trabaja de manera coordinada y estratégica, se incrementan las probabilidades de éxito en la implementación de iniciativas, logrando mayor impacto en menor tiempo.
La competitividad de un país refleja su capacidad para generar prosperidad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Esto se logra a través de un entorno propicio para la inversión, donde empresas y el Estado optimizan recursos, potencian el talento humano y fortalecen la infraestructura, garantizando un crecimiento sostenible.
* Otorgada por el Ministerio de Gobierno y Justicia bajo Resuelto No. P.J. N° 771-219 del 17 de octubre de 2005. Y, como organización sin fines de lucro, la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas, mediante la Resolución N° 201-1671 del 19 de mayo de 2006, le permite recibir donaciones deducibles del Impuesto sobre la Renta.
INVESTIGAR | INFORMAR | IMPACTAR
UN CENTRO DE PENSAMIENTO ORIENTADO A LA ACCIÓN
VALORES

MISIÓN

Promover el progreso económico y social del país mediante el impulso de la agenda de competitividad nacional.
OBJETIVOS

Estructura Institucional



























Presidente: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)- Marcela Galindo
Vicepresidente: Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad (SAEC) – Kristelle Getzler
Secretario: Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) – Aida Michelle Maduro
Tesorero: Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) – Temístocles Rosas
Fiscal: Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá – Alicia Jiménez
Vocales: Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG)- Adolfo Fábrega / Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM) – Arístides Chiriatti / Consejo de Rectores de Panamá (CRP)- Miguel A. Cañizales / Fundación de Trabajo (FUNTRAB)- Aracelis de Gracia / Ministerio de Comercio e Industria (MICI) – Julio Moltó
DIRECCIÓN EJECUTIVA: Rosemary Piper

Código de Buenas Prácticas CNC
Para conocer más acerca del CNC, le invitamos a explorar nuestro Código de Buenas Prácticas, un documento clave que refleja nuestro compromiso con la transparencia, sostenibilidad y excelencia institucional.
Ver aquí